▶️ Con daños totales resultó una vivienda de dos pisos en la caleta Cocholgüe , tras derrumbarse parte de un cerro que colinda con la parte trasera de la propiedad. Si bien no había personas en el momento del desplazamiento, el barro terminó impactando el inmueble ubicado en calle Valparaíso, provocando que también se desencajara parte del frontis de madera, aumentando el riesgo incluso que la estructura pueda irse cerro abajo.

Cynthia Sanhueza, una de las hijas del dueño de la casa, explicó que «quedó inclinada hacia adelante y por fallada se ve bien, pero adentro quedó lleno de tierra que entró por el techo. No había nadie en la casa cuando esto ocurrió en la mañana, una vecinos nos avisó porque escucharon el ruido del derrumbe».

También destacó que «actualmente no tenemos a nadie de la familia viviendo en el inmueble, que es de mi papá y ocupamos más en el verano. Si vamos regularmente durante el día, pero no la estábamos usando tanto ahora que empezó a hacer más frío. La casa quedó inutilizable y tenemos miedo que pueda caer sobra otra vivienda si hay otro deslizamiento. Vamos a tener que desarmarla».

Además recalcó que «La familia afectada asegura que una falla en el sistema de Essbio sería el causante del derrumbe de parte del cerro y ya habían advertido de esa situación.

«Esto pasó por una filtración de agua en una cañería sobre la casa que alimenta otra viviendas más arriba de nosotros. Creemos que eso deterioró al cerro, porque todo lo cayó era barro y húmedo. Creemos que la ladera no resistió más y por eso de derrumbó. Hace como un mes avisamos a la empresa, porque nosotros no tenemos una conexión de agua atrás de la casa».

Agregó que «revisaron el terreno, pero nos dijeron que podían trabajar solo si despejábamos el lugar. Nosotros no pudimos hacer esa labor en este tiempo, porque es harto trabajo».

EMPRESA ALUDIDA

Consultados por este caso, desde Essbio informaron que fueron consultados por vecinos a propósito de un deslizamiento en la ladera de un cerro, presumiblemente debido a la acumulación de agua proveniente de una vertiente.

«A raíz de esta situación, resultó dañada una tubería domiciliaria. La empresa está realizando las inspecciones necesarias para determinar si este ducto que se dañó corresponde a infraestructura de la compañía».

Desde el municipio de Tomé indicaron que tras conocer del derrumbe de la ladera del cerro acudieron con sus equipos de emergencias y Dideco, para evaluar el estado de la vivienda y las necesidades de los vecinos.

Fuente : Diario «La Estrella».

#RadioAguamarina #PrimerosEnInformar