▶ Una hermosa actividad para funcionarios y funcionarias que tienen hijos e hijas con sospecha o diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista, se realizó el martes 24 de octubre en el CESFAM Bellavista.
La actividad estuvo organizada por el Programa de Salud Mental, en el marco de las asesorías brindadas por el nivel secundario de atención, a través de la Consultoría Psiquiátrica Infanto Adolescente.
La Dra. Paulina Caamaño, Psiquiatra Infanto Adolescente del Hospital de Tomé, presentó una Actualización sobre Trastorno del Espectro Autista, ayudando a desmitificar algunos conceptos antiguos, que nos ayuden a concientizar sobre la forma de funcionamiento de un cerebro neurodivergente.
Además, en esta instancia se contó con la presencia del Kinesiólogo Elliot Salazar, quien cuenta con especialización en intervención a niños, niñas y adolescentes con Necesidades Educativas Especiales, quien compartió su experiencia sobre habilidades sensoriomotrices, desde una mirada vivencial y preventiva ante desregulación emocional y conductual en diferentes contextos.
Las personas asistentes tuvieron oportunidad de adquirir información y estrategias de abordaje, compartir experiencias, aclarar dudas y reflexionar acerca de los desafíos que conlleva su rol tanto como profesionales del área de la salud, así como padres, madres y/o cuidadores de niños o niñas neurodivergentes.
El Director del Centro de Salud, Yerko Salazar, destacó instancias como éstas que reúne saberes y experiencias profesionales de ámbitos de salud y educación, con el compromiso de continuar este tipo de colaboraciones.

Fuente: DISAM Tomé